Guia para la Devolución del Crédito Tributario del IVA en Ecuador

En Ecuador, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios. Sin embargo, existen situaciones en las que los contribuyentes pueden solicitar la devolución del crédito tributario generado en las retenciones que le fueron efectuadas por este impuesto. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este proceso y cómo podemos asistirte en cada paso.

¿Qué es el Crédito Tributario del IVA?

El crédito tributario del IVA representa el saldo a favor del contribuyente originado cuando el IVA pagado en compras, adquisiciones; y, retenciones que le fueron efectuadas es mayor al IVA cobrado en ventas. Este saldo puede ser compensado en declaraciones futuras; o, en ciertos casos, solicitar su devolución al Servicio de Rentas Internas (SRI).

¿Quiénes Pueden Solicitar la Devolución del IVA?

Según la Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento, los principales beneficiarios de la devolución del IVA son:

  • Exportadores de bienes y servicios: Tienen derecho a la devolución del IVA pagado en adquisiciones relacionadas directamente con la producción de los bienes que se exporten.
  • Proveedores directos de exportadores: Aquellos que suministran bienes o servicios a empresas exportadoras y forman parte de la cadena productiva.
  • Productores de bienes exentos o con tarifa 0% de IVA: Como los dedicados a la construcción de viviendas de interés social.
  • Personas con discapacidad y adultos mayores: Pueden solicitar la devolución del IVA pagado en bienes y servicios de primera necesidad para uso personal.

Pasos para Solicitar la Devolución del IVA

  1. Reunir la Documentación Necesaria:
    • Comprobantes de retención de IVA: Listado detallado de los comprobantes que respaldan las retenciones que le han sido efectuadas.
    • Declaraciones mensuales de IVA: Correspondientes al período en el que se generó el crédito tributario.
    • Libros contables: Para quienes están obligados a llevar contabilidad, se requiere el libro mayor de las cuentas de IVA ventas, IVA compras y retenciones de IVA que le han sido efectuadas.
  2. Presentar la Solicitud:
    • Formato de solicitud: Completar el formulario específico proporcionado por el SRI para la devolución de retenciones de IVA.
    • Canales de presentación: La solicitud puede ser ingresada a través de las ventanillas de Secretaría del SRI o mediante el portal en línea “SRI en Línea”.
  3. Análisis por parte del SRI:
    • Revisión de la solicitud: El SRI evaluará la documentación presentada y, de ser necesario, solicitará información adicional o aclaraciones.
    • Resolución: En un plazo máximo de 90 días hábiles, el SRI emitirá una resolución u oficio notificando al contribuyente sobre la aprobación o negación de la devolución solicitada.
  4. Recepción de la Devolución:
    • Acreditación en cuenta: Una vez aprobada, la devolución se acreditará en la cuenta bancaria registrada por el contribuyente, conforme a la disponibilidad de fondos del Ministerio de Economía y Finanzas. 
    • Emisión de Notas de Crédito Negociables: En ciertos casos, especialmente cuando se trata de devoluciones de impuestos como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), el SRI puede emitir notas de crédito que son libremente negociables. Estas notas pueden ser utilizadas para el pago de impuestos futuros o ser transferidas a terceros.  

Consideraciones Importantes

  • Periodicidad de la Solicitud: Las solicitudes de devolución deben presentarse mensualmente y en orden cronológico, acumulando los créditos tributarios generados en cada período.
  • Plazo para Solicitar la Devolución: El contribuyente tiene hasta 3 años, contados desde la fecha de la declaración en la que se generó el crédito, para presentar la solicitud de devolución.
  • Obligaciones Formales: Es esencial que el contribuyente esté al día en sus obligaciones tributarias y que la información proporcionada sea veraz y esté debidamente respaldada.

¿Cómo Podemos Ayudarte?

En Bermeo, contamos con un equipo de expertos en materia tributaria que te acompañará en todo el proceso de solicitud de devolución del IVA. Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoramiento personalizado: Evaluamos tu situación específica para determinar la viabilidad de la devolución.
  • Gestión documental: Te asistimos en la recopilación y organización de todos los documentos necesarios.
  • Presentación de la solicitud: Nos encargamos de ingresar la solicitud ante el SRI, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos formales.
  • Seguimiento continuo: Monitoreamos el estado de tu solicitud y respondemos a cualquier requerimiento adicional por parte del SRI.

Confía en nosotros para optimizar tus recursos y garantizar que obtengas los beneficios fiscales a los que tienes derecho. Contáctanos hoy mismo para más información.

 

Referencias:
Servicio de Rentas Internas (SRI): Devolución del crédito tributario del IVA
Ley de Régimen Tributario Interno:
Texto completo

 

*Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Para obtener asesoría personalizada sobre su caso específico, contáctenos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Our Blog

Latest News and Articles